Logotipo_Posgrados-bco
Recurso 7

35° Congreso Nacional de Posgrado

“Entornos colaborativos en el Posgrado”
Del 19 al 21 de septiembre de 2022
Lugar: Tecnológico de Monterrey sede EGADE Monterrey

Acerca de este evento

Durante los últimos años, los programas de posgrado han crecido aceleradamente. En este tiempo las Instituciones han coincidido en que la colaboración es crucial para lograr los desafíos que este crecimiento presenta.

En este contexto, se espera que el posgrado contribuya claramente a la mejora de la calidad de vida de toda la población, por los efectos que tiene en la creatividad, innovación, transformaciones laborales, solución de problemas y generación de oportunidades de mejora en los diversos ámbitos de la vida social y productiva.

Por ello, El Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO) junto con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey han decidido dedicar su 35º Congreso Nacional a los entornos colaborativos en el Posgrado, con el objetivo de generar un espacio para compartir y analizar planteamientos, estrategias y prácticas exitosas de la comunidad del posgrado nacional, y perspectivas internacionales en materia de impacto del posgrado en diversos contextos.

El fin último es aprovechar colectivamente las oportunidades de cambio y potenciar sus efectos en una dinámica de unión y diálogo.  Para tal efecto, se tienen previstas conferencias, talleres, conversatorios, paneles y otras actividades académicas, así como la Expo-Posgrado destinada a dar a conocer la oferta educativa de especialidades, maestrías y doctorados de nuestros asociados principalmente.

 

 

 

No te pierdas nuestras conferencias

Registro de participantes

Ceremonia de Inauguración
Autoridades del Tecnológico de Monterrey y de COMEPO

Inauguración y recorrido Expo Posgrados

Conferencia Magistral
Michael Fung. Institute for the Future of Education, Tecnológico de Monterrey.
“The future of the graduate programs”

Conferencia Magistral
Renzo Casapía. Coursera.
“Data transforming business and talent”

Panel
Renzo Casapía. Coursera.
Beatriz Palacios, Tecnológico de Monterrey. Guadalupe Vadillo, UNAM.
“Transformación del posgrado mediante la educación digital”

RECESO

Talleres de trabajo


1) Branding para programas de posgrado
José Francisco Guzmán Tanikawa. Tecnológico de Monterrey.



2) Pertinencia de programas de posgrado
José Gómez Villanueva. Universidad La Salle.



3) Liderazgo para la gestión de residencias médicas
Antonio Dávila Rivas. Tecnológico de Monterrey.
Jorge Valdés García. Tecnológico de Monterrey.
Gabriela Guzmán Navarro. Tecnológico de Monterrey.

Facilitadores del taller:
Mary Ana Cordero Díaz.
Gabriela Guzmán.
Carlos Félix.
Oscar Valencia.
Yolanda Macías.
Celina Salas Castro.



4 )Transformación digital
Claudia Marina Vicario Solórzano.
Yara Pérez.
Víctor Álvarez Castorela. Red Latinoamericana de tecnología (Red LATe).



5) Evaluación de competencias
Silvia Lizett Olivares Olivares. Tecnológico de Monterrey.

Cena y asamblea miembros de COMEPO



Presentación de trabajos libres

Conferencia Magistral
Ismael Castro García. Oficina Regional en México AUIP.
“Evaluaciones internacionales del posgrado. Premios a la calidad del posgrado por parte de la AUIP”

Panel
Eduardo Gómez Ramírez. COMEPO.
Arianna Sánchez Espinosa. Universidad de Colima representando al Comité de Posgrados Interinstitucionales.
Eduardo Lazcano Ponce. Tecnológico de Monterrey.
Roberto Blanco Sánchez. Tecnológico de Monterrey.
“Redes de colaboración para incrementar el impacto social del posgrado”
Moderador: Bernardo Massini Aguilera. ITESO.

Conferencia Magistral
Gerardo Muñoz. Sistema de Estudios de Posgrados de UANL.
Silvia Olivares Posgrados del Tecnológico de Monterrey.
“Innovación, flexibilidad y fortalecimiento del posgrado con credenciales alternativas”

RECESO

Mesas de trabajo


1) Metaversos en la educación de posgrado
Irving Hidrogo Montemayor. Tecnológico de Monterrey.
Úrsula Saldívar Dávila. Tecnológico de Monterrey.



2) Estrategias de impacto de vinculación con las organizaciones
Eduardo Carrillo Hoyos. COMEPO.



3) Integridad académica
Pablo Ayala Enríquez. Tecnológico de Monterrey.

Presentación de libros y patrocinadores

Transportación desde el exterior del estacionamiento de EGADE hacia el Campus Monterrey.

Recorrido por el Campus Monterrey finalizando en el Auditorio Luis Elizondo.


Brindis. Patrocinado por Coursera.


Espectáculo de la Gala Folklórica del Campus Monterrey.


Transportación desde el exterior del Auditorio Luis Elizondo hacia el estacionamiento de EGADE.



Conferencia Magistral
Eduardo Gómez. COMEPO.
“Casa del Posgrado”

Presentación y transmisión del Concurso Nacional Tesis en Tres Minutos (3MT).

Mensaje de cierre y Premiación de 3MT.
Autoridades del Tecnológico de Monterrey y de COMEPO.

Clausura del evento

 

 

Conferencistas


Inversión


  • Asistente de instituciones asociadas a COMEPO
  • Costo hasta el 26 de agosto, después $3,500.00
  • Asistente de instituciones no asociadas a COMEPO
  • Costo hasta el 26 de agosto, después $4,500.00 (220 USD)
  • Estudiantes de instituciones asociadas a COMEPO
  • Estudiantes de instituciones no asociadas a COMEPO
  • Costo hasta el 26 de agosto, después $500.00 (25 USD)
  • Autor de trabajo libre de instituciones asociadas a COMEPO
  • Costo hasta el 26 de agosto, después $3,000.00
  • Autor de trabajo libre de instituciones no asociadas a COMEPO
  • Costo hasta el 26 de agosto, después $4,000.00 (195 USD)
  • Datos de pago

    El pago de las cuotas desde México será mediante depósito en sucursal bancaria o transferencia electrónica a la siguiente cuenta:

    Datos para el pago: Banco: BBVA - Bancomer
    Sucursal: 3646 Ciudad de México. WORLD TRADE CENTER.
    Cuenta Núm. 0115132762
    CLABE: 012180001151327620
    Tipo de cuenta: maestra PYME
    A nombre de: Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado, A. C.
    En el campo de referencia colocar la sigla de la IES y “35º Congreso Nacional de
    Posgrado COMEPO”

     

    Envío de comprobante de pago

    Se debe enviar copia de la ficha de depósito o del comprobante de la operación bancaria en formato electrónico PDF e indicar el nombre de la IES o CPI que hace el pago a:

    Sra. Eva María Reyes Debo. Asistente Administrativa.
    Dirección electrónica: comepoasist@gmail.com
    Cel. 55-6102-3823.
    Con copia a: Mtro. Raúl Placencia Amoroz. Tesorero.
    comepotesoreria@gmail.com

    En el mensaje de correo que se envíe, por favor indicar el nombre de la(s) persona(s) que se inscribe(n) al Congreso, de la institución que realizó el pago y la fecha del depósito bancario.

     

     

    Conoce la información adicional para participar como expositor

    Conoce la programación de los trabajos libres

    Descarga el formato para trabajos libres

    Encuentra información de hoteles

     

    El registro a los talleres y a las mesas de trabajo será al momento de la inscripción, en la
    siguiente: https://cutt.ly/5Z73hfT

    qr_comepo